Contenido y módulos:
Tres jornadas en vivo de 18.00 a 20.15 horas aproximadamente (luego quedan grabadas en el campus virtual), en los cuales se desarrollarán los siguientes temas:
- Emergencias Cardiovasculares en el entorno prehospitalario:
- a. Evaluación del dolor precordial en el entorno prehospitalario. Síndromes Coronarios Agudos. ECG. SCACEST. Estratificación de riesgo.
- b. Arritmias en el entorno prehospitalario: Aproximación al manejo inicial de taquiarritmias y bradiarritmias.
- Patología Neurológica Aguda:
- a. Síndromes Cerebrovasculares Agudos.
- b. Convulsiones.
- c. TEC leve.
- Emergencias Clínicas:
- a. Hipo/Hiperglucemia en el entorno prehospitalario.
- b. Hipertensión Arterial.
- c. Síncope.
- d. Reacción Anafiláctica.
- e. Enfoque para el manejo del dolor abdominal en el entorno prehospitalario.
- Patología respiratoria aguda:
- a. Estratificación de riesgo.
- b. ASMA.
- c. EPOC reagudizado.
- d. Insuficiencia Cardiaca y Edema Agudo de Pulmón.
- Update: ¿Qué hay de nuevo en trauma prehospitalario?
Modalidad del Curso
- Son tres jornadas en vivo de 18.00 a 20.15 horas aproximadamente (luego quedan grabadas en el campus virtual).
- Clases teóricas con presentación de casos, revisión de la bibliografía y discusión con los participantes.
- Duración Aproximada 75 minutos por clase.
- Tres clases: 6 horas y 15 minutos
El curso cuenta certificado de participación.
Consulte por próximas fechas haciendo clic aquí